El contacto 0 es una estrategia utilizada para salir de relaciones emocionalmente tóxicas y abusivas. Implica cortar todo tipo de contacto con esa persona, ya sea físico, por llamadas, mensajes o cualquier otra interacción por medio de redes sociales.
Esta distancia a veces resulta necesaria para poder alejarse por completo de esa persona, abriendo así la posibilidad de crear nuevos vínculos que sean sanos.
Cuándo se debe aplicar el contacto 0 en una relación
De acuerdo con la plataforma de atención psicológica Choosing Therapy, cortar todo contacto con una persona con la que estuviste en una relación tóxica no solo permite crear distancia emocional al terminar un vínculo, sino también distancia física en casos donde se ha presentado violencia. Debemos recordar que la violencia no solo se presenta de forma física, sino existen muchos tipos como la psicológica y económica.
Por otro lado, esta distancia definitiva puede incentivar a las personas que aplican el contacto 0 a seguir con su vida, pues no poder cerrar una relación tóxica o abusiva puede hacer que la persona se sienta estancada, sin posibilidad de cambio alguno.
Saber cuándo es el momento de escapar del control emocional o manipulación puede ser complicado, sobre todo cuando es difícil identificar los patrones tóxicos dentro de la relación y se forma un ciclo. Por lo que una manera efectiva de terminar con este círculo vicioso, es aplicando el contacto 0.
Estás son algunas de las señales que debes tomar en cuenta para saber cuándo aplicar el contacto 0, de acuerdo con el servicio de atención psicológica Cornerstone Healing Center.
1. Cuando la relación se volvió violenta y abusiva
Las faltas de respeto en una relación pueden verse de muchas formas; ya sea con abuso verbal y físico, o cuando tu pareja no respeta tus límites y tu confianza, por mencionar ejemplos.
Aunque las discusiones son algo natural hasta cierto punto en una relación, en ellas no debería haber faltas de respeto, pues este puede ser inicio de una relación tóxica y abusiva.
Si este factor es constante en tu relación, puedes apoyarte en el contacto 0 para salir de esa situación. Es esencial recurrir a tu red de apoyo o buscar ayuda profesional mediante organizaciones o líneas especializadas, pues tu seguridad es lo más importante.
Una regla común del contacto 0 es notificar tu decisión a la otra persona, pero SOLAMENTE cuando notificarlo no te pone en riesgo de alguna forma.
2. Cuando hay manipulación emocional
Cuando una persona aplica diferentes técnicas de manipulación como el gaslighting, es ideal que se elimine cualquier tipo de contacto con la persona para no volver a caer en el ciclo. El contacto 0 servirá como una barrera para impedir que el maltrato emocional continúe.
Otras formas de manipulación pueden verse como cuando una persona intenta cambiar tu forma de ser, o cuando te pone en riesgo y te orilla a hacer cosas que no quieres.
3. Cuando hay un conflicto crónico
Discutir constantemente en una relación suele crear estrés y tensión constante. Por ello, alejarte por un momento y tener tu espacio, te puede hacer replantearte el rumbo de la relación sin caer en un ciclo dañino.
4. Cuando las conductas destructivas no paran
El abuso de sustancias y los patrones destructivos de otra persona también pueden afectar tu salud mental. Sobre todo cuando conviven demasiado.
Si estas conductas no se han resuelto, lo mejor es tomar distancia para evitar que sus problemas también te afecten.
5. Cuando buscas sanar algún problema propio
Si buscas sanar algún tema que sigue afectando tu relación o te impide vivirla de la mejor manera, puedes recurrir al contacto 0.
Esta distancia no solo te ayudará a solucionar de manera individual tus problemas, sino que también evitarás lastimar a la otra persona (tras notificarle tu decisión).
Imagen principal: Foto de Freepik
Leer más:
Comentarios.-