5 errores que tal vez cometes al hacer sentadillas

Las sentadillas son uno de los movimientos más versátiles y beneficiosos en las rutinas de ejercicio, sin embargo, también necesitan de nuestra atención para lograrlas cómodamente. A pesar de ser muy sencillas, requieren de una buena técnica para ahorrarnos lesiones y es posible que haya errores que tal vez cometes al hacer sentadillas sin darte cuenta.
Normalmente, son recomendadas para trabajar las piernas y muslos, aunque pueden trabajar distintos músculos simultáneamente.
5 errores que tal vez cometes al hacer sentadillas

1. Enfocarte en las rodillas
Es necesario que el peso de tu cuerpo no caiga en tus rodillas, contrario a lo que podría parecer lógico. La plataforma HealthifyMe asegura que debemos iniciar el movimiento desde las caderas, simulando la acción de sentarse en una silla, así puedes distribuir la presión.
2. Arquear tu espalda
La posición más amigable durante el movimiento de sentadilla, es arqueando levemente la zona lumbar al descender. No obstante, hacer un arco muy pronunciado puede causar lesiones porque supone más presión en las vértebras y, a largo plazo, puede causar hernias discales.
3. Levantar tus talones
Cuando levantamos los talones del suelo en una sentadilla hacemos que el peso de nuestro cuerpo caiga directamente sobre las rodillas, impidiendo alcanzar algún resultado beneficioso con las sentadillas. Para evitar lesionarte, los pies deben permanecer completamente en el piso y tienes que bajar a la posición intentando distribuir equilibradamente el peso, no solo en los talones ni en los dedos.
4. Mantener el pecho rígido
El torso, y específicamente el pecho, debe estarse moviendo de acuerdo con el movimiento de la sentadilla. Es decir, dejar el pecho inmóvil puede ser contraproducente, así que deja que caiga suavemente hacia delante al bajar para lograr más rango de movilidad.
5. No cuidar tu respiración
Durante una sentadilla, es recomendable inhalar mientras desciendes y aguantar la respiración al ascender a la posición inicial. Finalmente, exhalar cuando estés completamente erguida. Esto ayuda a estabilizar el core y protege la columna vertebral al añadir peso a este ejercicio.
Leer más:
Comentarios.-