La aparición de canas es algo completamente normal y que jamás debería avergonzarnos pero, cuando ocurre a personas en sus 20, es común que se convierta en una causa de preocupación. ¿Por qué aparecen canas a edad temprana?
Desafortunadamente, la sociedad nos ha enseñado a ver las canas como si fuera algo malo, algo para ocultarse. Sin embargo, la única que opinión que importa con respecto a dejarlas o no, es la tuya. Dicho eso, hoy te contaremos sobre algunos factores que intervienen en la aparición prematura de canas.
Normalmente la canas comienzan a aparecer cerca de los 40 años, cuando las células dejan de producir pigmentos que le dan su color de siempre al cabello. Conforme una persona alcanza la edad madura y luego se acerca a la vejez, es normal que su cabello comience a tornarse gris o blanco, en diferente cantidad e intensidad.
Por qué aparecen canas a edad temprana

Las canas no son exclusivas de las personas de mediana edad o adultas mayores, pues también pueden aparecer en la juventud por diferentes causas.
La aparición de canas en la adultez es un proceso bastante normal. De acuerdo con la plataforma Health, la aparición de cabello blancos y grises se debe a que, con la edad, los melanocitos (células encargadas de dar el color al cabello) producen menos melanina, provocando así la pérdida gradual del color de cabello.
Existen factores asociados con un mayor riesgo de tener canas a edad prematura, como el uso constante de productos químicos, la exposición a productos como planchas y secadoras, la exposición a los rayos UV y fumar.
1. Genética
Tal vez ya se te haya ocurrido que la aparición temprana de tus canas tenga que ver con el cabello de tus familiares. La plataforma Health explica que, de hecho, los genes hereditarios sí podrían estar relacionados con la aparición prematura de las canas.
Un estudio de 2022 publicado en el Journal of Kerman University of Medical Sciences demostró que las personas de padres con canas prematuras pueden presentar de tres a cinco veces más probabilidades de pasar por lo mismo.
Dentro de esta misma razón se encuentran las condiciones genéticas como el albinismo y el síndrome de Griscelli, relacionadas con la falta de melanina.
2. Deficiencia de vitaminas
La falta de nutrientes también puede reflejarse en la aparición prematura de las canas. De acuerdo con estudios, la falta de hierro, calcio, folato, zinc, vitamina B12 y otros nutrientes, podría estar relacionada con la pérdida de pigmento del cabello.
3. Estrés
El estrés podría estar relacionado con la aparición de canas a edad temprana. Un estudio publicado en 2020 en Nature, demostró que los ratones sometidos a estrés perdían células encargadas de la producción de melanina.
Sin embargo, todavía se necesitan más estudios para comprobar que el estrés tiene el mismo efecto en los humanos.
4. Problemas en la tiroides
Para WebMD, el dermatólogo Jeffrey Benabio explica que entre las razones del encanecimiento prematuro también se encuentran los problemas con la glándula pituitaria o la glándula tiroides. En cualquier caso, las canas no son el único síntoma y no es algo que se pueda autodiagnosticar.
Leer más:
Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara