Por qué aparecen canas a edad temprana

Por qué aparecen canas a edad temprana

La aparición de canas es algo completamente normal y que jamás debería avergonzarnos pero, cuando ocurre a personas en sus 20, es común que se convierta en una causa de preocupación. ¿Por qué aparecen canas a edad temprana?

Desafortunadamente, la sociedad nos ha enseñado a ver las canas como si fuera algo malo, algo para ocultarse. Sin embargo, la única que opinión que importa con respecto a dejarlas o no, es la tuya. Dicho eso, hoy te contaremos sobre algunos factores que intervienen en la aparición prematura de canas.

Normalmente la canas comienzan a aparecer cerca de los 40 años, cuando las células dejan de producir pigmentos que le dan su color de siempre al cabello. Conforme una persona alcanza la edad madura y luego se acerca a la vejez, es normal que su cabello comience a tornarse gris o blanco, en diferente cantidad e intensidad.

Por qué aparecen canas a edad temprana

Foto: iStock

Las canas no son exclusivas de las personas de mediana edad o adultas mayores, pues también pueden aparecer en la juventud por diferentes causas.

La aparición de canas en la adultez es un proceso bastante normal. De acuerdo con la plataforma Health, la aparición de cabello blancos y grises se debe a que, con la edad, los melanocitos (células encargadas de dar el color al cabello) producen menos melanina, provocando así la pérdida gradual del color de cabello.

Existen factores asociados con un mayor riesgo de tener canas a edad prematura, como el uso constante de productos químicos, la exposición a productos como planchas y secadoras, la exposición a los rayos UV y fumar.

1. Genética

Tal vez ya se te haya ocurrido que la aparición temprana de tus canas tenga que ver con el cabello de tus familiares. La plataforma Health explica que, de hecho, los genes hereditarios sí podrían estar relacionados con la aparición prematura de las canas.

Un estudio de 2022 publicado en el Journal of Kerman University of Medical Sciences demostró que las personas de padres con canas prematuras pueden presentar de tres a cinco veces más probabilidades de pasar por lo mismo.

Dentro de esta misma razón se encuentran las condiciones genéticas como el albinismo y el síndrome de Griscelli, relacionadas con la falta de melanina.

2. Deficiencia de vitaminas

La falta de nutrientes también puede reflejarse en la aparición prematura de las canas. De acuerdo con estudios, la falta de hierro, calcio, folato, zinc, vitamina B12 y otros nutrientes, podría estar relacionada con la pérdida de pigmento del cabello.

3. Estrés

El estrés podría estar relacionado con la aparición de canas a edad temprana. Un estudio publicado en 2020 en Nature, demostró que los ratones sometidos a estrés perdían células encargadas de la producción de melanina.

Sin embargo, todavía se necesitan más estudios para comprobar que el estrés tiene el mismo efecto en los humanos.

4. Problemas en la tiroides

Para WebMD, el dermatólogo Jeffrey Benabio explica que entre las razones del encanecimiento prematuro también se encuentran los problemas con la glándula pituitaria o la glándula tiroides. En cualquier caso, las canas no son el único síntoma y no es algo que se pueda autodiagnosticar.

Leer más:

Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar

disenos-de-unas-de-la-met-gala-2025

No solo fue una noche para lucir los mejores y más excéntricos atuendos, sino también hubo diseños de uñas de la Met Gala 2025 que se robaron toda la atención.

La apariencia de las manos es igual de importante que el resto del look y las celebridades lo saben muy bien. Por ello te dejamos algunos diseños de manicura que asombraron en la alfombra azul para que tomes inspiración para tu próxima cita en el salón.

Los diseños de uñas de la Met Gala 2025 que vas a querer copiar

El manicure sin duda es un aspecto en el que las chicas nos fijamos. En la Met Gala 2025, pudimos notar muchos diseños de uñas hermosos y sofisticados. Entre la mayoría de los tonos elegidos se encuentra el blanco, el negro y el rojo, colores que se adaptaban mejor al tema de la noche de gala: “Superfine: Tailoring Black style”.

1. Uñas nieve de Tyla

Foto de AP

Las uñas de Tyla en esta Met Gala, sin duda, fueron la sensación. Para acompañar su vestido blanco de líneas negras, la cantante lució unas uñas almendradas con toques de un blanco brillante.

Este manicure que da un efecto tipo nieve está distribuido en líneas rectas similares a las de su vestido. Asimismo, se agrega un terminado francés que también está decorado con brillos.

Para recrearlo puedes utilizar un poco de glitter y otras decoraciones brillantes en tonos blancos.

2. Uñas stiletto de Cynthia Erivo

Foto de AP

En esta lista no podía faltar las extravagantes uñas de Cynthia Erivo, para quienes no temen al maximalismo. En esta ocasión para lucir su atuendo Givenchy, la actriz llevó un nail art que retomaba los colores de su vestido: negro, rojo y blanco.

Sus uñas stiletto destacaron por las decoraciones de gran tamaño, entre pedrería y 3D, Erivo llevó uno de los mejores manicures de la noche.

Si son de tu agrado las uñas largas y llamativas, puedes elegir un diseño similar que incorpore accesorios de gran tamaño. Como este diseño existe la tendencia de las ‘junk nails‘.

3. Uñas soft de Rosalía

Foto de AP

El look completamente blanco de Rosalía se complementó con un manicure en el mismo color. Este diseño sencillo y minimalista se aplicó en unas uñas medianas. Una ligera capa de blanco matte le dio una apariencia soft pero elegante.

4. Uñas tipo cherry de Zendaya

Foto de AP

Sin duda alguna, el color blanco fue uno de los básicos en la Met Gala de este año. Una de las celebridades que usó este color en su atuendo fue Zendaya, quien lució un traje Louis Vuitton diseñado por Pharrell Williams, acompañado de un sombrero del mismo color.

Las uñas de Zendaya resaltaron en medio del look monocromático, con un rojo tipo cereza. La modelo eligió unas uñas largas para el evento, las cuales estaban acompañadas de un toque brillante.

5. Uñas bicolor de Quinta Brunson

Foto de AP

Con un look en blanco y negro, la escritora y actriz estadounidense lució un manicure tipo smoking. Sus uñas incorporan bocetos de líneas negras similares a las de un traje elegante. Para agregar brillo, podemos notar un color plateado que se adorna con unas cuantas perlas brillantes.

Este manicure es bastante combinable con otras prendas. Si quieres inspirarte en este diseño solo deberás elegir estos tres tonos. Puedes distribuirlo con otro tipo de dibujos.

6. Uñas francesas de Halle Bailey

La actriz estadounidense sorprendió a todos con un minivestido bicolor de Coach. Acompañada de un toque brillante de plateado, Halle eligió un manicure con los mismos colores de su look.

Su diseño consiste en una manicura francesa de color blanco y negro, con pedrería en plata y algunos detalles que llegan hasta la base de la uña. Esta manicura es bastante popular; la técnica francesa puede ser aplicada en la mayoría de los salones de belleza, pero puedes pedir esos detalles extra para darle tu toque personal.

7. Uñas LV de Lisa

Foto de AP

Las uñas de Lisa también fueron de las favoritas de la noche. La cantante de kpop lució un look sin pantalones de Louis Vuitton. El color negro predominó en su atuendo con algunos toques brillantes.

En las uñas podemos encontrar otros colores como el blanco y el rojo. Las figuras en 3D imitan la simbología que distingue a la firma Louis Vuitton. El toque especial de este manicure también es la punta de tono rojo que resalta en todo su look.

Leer más:

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

celebs-con-fleco

Un cambio de look es una decisión que para algunas resulta arriesgada, pero que puede ser el inicio de una nueva era en la que nuestro cabello luce espectacular. Si la idea de cambiar tu imagen empieza a coquetearte, hoy te traemos algunos ejemplos de celebs con fleco que pueden ser una inspiración.

El fleco o flequillo es una parte del look que puede aportar más estilo a tu cabello y cambiar significativamente tu look sin necesidad de hacer algo demasiado drastico.

7 celebs con fleco que pueden inspirarte para un nuevo look

No importa la forma del rostro, el fleco siempre puede adaptarse: ya sea recto, tupido, en cortina o largo, por ejemplo. Y para qué encuentres más inspiración para tomar esta decisión, te mostramos el fleco de algunas celebs, para que te des idea de cómo puedes hacerlo parte de tu nuevo estilo.

1. Sabrina Carpenter

Foto: Instagram. @sabrinacarpenter

La intérprete de “Taste” no solo nos ha dado las mejores canciones pop del momento, sino también nos ha enseñado un look de cabello que a muchas nos encanta. Carpenter utiliza un fleco de cortina que se extiende a los lados y agrega volumen a todo su cabello.

El fleco de cortina da la posibilidad de usarse a los lados, o cerrarlo completamente en la frente. Este fleco comúnmente es más largo ya que alcanza a cubrir parte de las cejas, pero puedes modificar un poco el estilo según la forma de tu rostro.

2. Miley Cyrus

Foto: Instagram. @mileycyrus

El nuevo look de la intérprete de “Flowers” nos ha impresionado a todas recientemente, pues Miley ha mostrado un fleco recto y súper cortito. Es como una versión edgy del que recorcemos de la serie “Hannah Montana”, con la que algunas crecimos.

3. Taylor Swift

Foto: Instagram. @taylorswift

Taylor es una de las celebridades que ha demostrado por mucho tiempo que el fleco es lo suyo. La cantautora estadounidense usa un fleco largo completamente recto que se adapta a lo largo de su cabello, ya sea lacio o rizado. El fleco ya es tan parte de ella, que verla sin él sería por completo una sorpresa.

4. Lady Gaga

Foto de Instagram: @ladygaga

Porque sabemos que la versatilidad de Gaga no podía faltar como inspiración, te mostramos su look más reciente en el que incorpora un fleco corto. Si bien hemos visto a la cantante con diferentes cortes de cabello en el último par de años, el detalle que no ha cambiado en su look es el fleco.

Este tipo de fleco corto, también conocido como baby bangs, ha sido una tendencia muy popular que han utilizado celebridades como Emma Stone. Da protagonismo a las cejas y luce perfecto con diversos peinados.

5. Camila Cabello

Foto: Instagram. @camila_cabello

Camila Cabello es otra de las cantantes que ha conservado su look de cabello durante mucho tiempo. Actualmente, la también compositora utiliza un tipo de fleco irregular que se abre a los lados cubriendo parte de sus ojos.

6. Aimee Lou Wood

Foto: Instagram. @aimelouwood

El estilo de Aimee Lou Wood se caracteriza por las ondas en su cabello rubio, incluyendo su fleco. Casi se llega a perder por tener un largo similar que algunas capas de su cabello, es un flequillo largo que se extiende únicamente en laterales. No cubre toda la frente y ayuda a que el rostro se vea más largo.

7. Lisa

Foto: Instagram. @lalisa_m

El cabello lacio de la cantante de kpop se acompaña perfecto con el fleco recto. Lisa utiliza este tipo de fleco que cubre completamente su frente hasta las cejas, y que de vez en cuando, acompaña con capas degrafiladas a los lados.

Leer más:

Katy Perry se defiende y llama ‘desquiciados’ a sus haters

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Met-Gala-2025

Sin duda, en la Met Gala 2025 una de las celebridades más esperadas era Sabrina Carpenter. El último año ha sido el más exitoso de su carrera y, considerando cómo nos sorprende siempre con sus looks, ella no podía faltar en una de las noches más importantes de la moda internacional.

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Foto: AP

La llegada de la cantante pop al principió dejó muchas dudas. Salió del hotel The Mark cubriendo su misterioso atuendo con un abrigo de piel, el cual dejaba a la expectativa el look que reveló al llegar a la alfombra azul de la Met Gala 2025.

Al llegar a la alfombra, la intérprete lució un atuendo Louis Vuitton de color vino y cuello blanco, un look basado en la estética de la cantante, en la cual acostumbra a utilizar bodies. Esta vez, Carpenter dejó de lado los brillantes para lucir un acabado más opaco. Uno de los detalles destacados de su look fue la cola larga del atuendo, la cual lució acompañada de unos tacones altos.

Foto: AFP

Fue a través de Instagram que la intérprete de “Please please please” dio algunas pistas de la marca que la vestiría para esta noche de gala. Carpenter subió a sus historias un artículo de la marca Louis Vuitton, horas previas a su aparición en la alfombra.

En específico, el diseño que lució la cantante es una creación de Pharrell Williams. El rapero actualmente funge como director creativo de la firma en su rubro para hombres.

Foto: AFP

“Esta noche será mi noche”, fueron algunas de las palabras que compartió la cantante en entrevista con Vogue. En su tercera aparición en la Met Gala, la cantante se mostró agradecida por poder disfrutar de este evento tan icónico.

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

Met-Gala-2025

La Met Gala podrá ser uno de los eventos más glamorosos de la moda internacional y una importantísima recaudación de fondos para el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, pero para las simples “mortales” como nosotras también significa otra cosa: ver qué tan arriesgadas pueden ser nuestras celebs favoritas con sus atuendos y looks. Esta Met Gala 2025 no será la excepción.

Recordemos que para esta ocasión la temática está dedicada al dandismo negro, un estilo de vestir cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII, el cual también es tema central en la exhibición principal del Met para el verano.

A continuación te mostramos algunos de los looks más llamativos que se presentaron en la alfombra azul este año. ¿En esta lista se encuentra alguno de tus ídolos?

Met Gala 2025: los looks más llamativos y arriesgados

Colman Domingo

Como buen anfitrión, el actor Colman Domingo se vistió para impresionar con dos looks distintos y eligió la firma Valentino para lograrlo. Inicialmente llegó con una capa azul que rendía homenaje al icónico periodista de moda Andre Leon Talley, para seguir con un traje que contrastaba entre tonos neutrales.

Teyana Taylor

Foto: AFP.

La actriz y cantante estadounidense Teyana Taylor llegó con un atuendo de Marc Jacobs, para el cual contó con el styling de Ruth E. Carter (ganadora en dos ocasiones del Oscar por su trabajo en Diseño de Vestuario).

Cynthia Erivo

Mostrando sus emblemáticas y larguísimas uñas stiletto, la protagonista de “Wicked” tiene uno de los looks más llamativos en la Met Gala 2025. Su atuendo es de Sarah Burton, bajo la firma Givenchy.

Coco Jones

Foto: AP

El encaje fue el absoluto protagonista del atuendo de la actriz Coco Jones. Para este look hecho a la medida colaboró con el diseñador indio Manish Malhotra.

Diana Ross

Foto: AP

La legendaria cantante y actriz dejó boquiabiertos a todos con su look completamente blanco, el abrigo de cola gigantesca con plumas y un sombrero a juego. Se trató de un look a la medida hecho por ella misma con el diseñador Ugo Mozie.

Demi Moore

Foto: AP

La estrella de “La sustancia” desfiló con un vestido escultural creación de Thom Browne. Su atuendo bicolor tenía un gran tocado que enmarcaba el rostro de la actriz con un patrón a rayas.

Janelle Monáe

La cantante y actriz nunca decepciona en usar algunos de los atuendos más arriesgados para la Met Gala. En esta ocasión, usó una colaboración entre Paul Tazewell (el primer hombre negro en ganar el Oscar por Diseño de Vestuario, gracias a “Wicked”) y Thom Browne. Su look inicialmente fue cubierto por una capa que, literalmente, tenía un traje simulado.

Shakira

La intérprete colombiana asombró con su vestido rosa, cuyo rasgo distintivo era una voluminosa cola con varios metros de largo. El diseño es de la firma Prabal Gurung.

Jennie

Foto: AP

La integrante de Blackpink eligió usar Chanel para la ocasión, con un estilo que no podría ser más representativo para la firma de lujo. Su traje negro sin hombros tenía detalles en blanco y un par de collares de perlas; también usó un sombrero con los mismos colores.

Lupita Nyong’o

Foto: AFP

La actriz de “Black Panther” se arriesgó con una de las tonalidades menos vistas en la Met Gala 2025. El azul pastel quedaba perfecto con lo delicado y etéreo de su traje con capa y sombrero, bajo la firma Chanel.

Joey King

Foto: AP

La protagonista de “El stand de los besos” llegó vestida de Miu Miu y se apegó al tema de la noche. Usó un traje verde olivo lleno de aplicaciones de espejos, combinado con una camisa a cuadros.

Leer más:

Sabrina Carpenter sorprende con un bodysuit en la Met Gala 2025

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Durante el embarazo el cuerpo experimenta una gran serie de cambios físicos, hormonales y psicológicos. Muchos de esos cambios ocurren internamente y otros son perceptibles a simple vista. Si te has preguntado por qué tu piel cambia cuando estás embarazada, sigue leyendo.

La piel de una mujer embarazada puede cambiar con una apariencia más radiante, o también pueden aparecer afecciones como el acné y manchas oscuras.

Por qué tu piel cambia cuando estás embarazada

Foto de Freepik

Sabemos que los cambios en la piel no nos suelen gustar a todas, más aun cuando se trata de la aparición de acné y otro tipo de afecciones. Durante el embarazo, este tipo de cambios se debe a diversas modificaciones a nivel hormonal, por lo que suelen ser muy comunes.

Aunque algunos de estos cambios en la piel suelen desaparecer después del parto, hay quienes optan por tratamientos para el cuidado de la piel durante el embarazo (los cuales siempre se deben hacer con la supervisión y visto bueno de un especialista).

Los cambios no le ocurren igual a todas las personas gestantes, por lo que solamente un médico puede recomendarte un tratamiento en caso de ser necesario.

1. Un rostro brillante

¿Cuántas veces hemos escuchado sobre el famoso brillo de embarazada? Esto se debe a que durante esta etapa el cuerpo produce un 50% más de sangre, lo que aumenta la circulación y puede hacer que tu rostro luzca una piel más brillante.

Asimismo, durante este proceso se acelera el trabajo de las glándulas sebáceas, por lo que podrás notar más grasa en tu piel.

2. Acné

De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Embarazo, el acné suele aparecer durante el embarazo debido a que el exceso de hormonas en el cuerpo estimula a las glándulas sebáceas para producir más grasa, lo que conlleva a la aparición de acné.

Para tratar esta afección es especialmente importante mantener la piel limpia, para ello debes lavar tu cara por la noche y por la mañana. Puedes usar un jabón neutro, o bien aplicar un limpiador facial previamente aprobado por un especialista.

Es importante poner especial atención con productos que puedan ser abrasivos para la piel.

3. Manchas oscuras

De acuerdo con el servicio de salud Hopkins Medicine, durante el embarazo se produce un aumento de melanina, lo cual puede causar manchas oscuras en la piel. También conocido como melasma o cloasma, este tipo de manchas suelen aparecer en la frente y las mejillas. La mayor parte de esta pigmentación debería desaparecer tras el parto, indica la Asociación Estadounidense del Embarazo.

Durante el embarazo tu piel se encuentra aun más sensible, por lo que es recomendable cuidar la piel con un protector solar aprobado por un especialista y accesorios que protejan a la piel expuesta al sol, como sombreros o sombrillas.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios

6 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

7 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

Elegir el vestido de graduación puede ser sumamente emocionante, pero también uno de los momentos más estresantes previos al gran día. Sabemos que entre tantas variedades parece difícil elegir el vestido que usarás en una de las noches más importantes de tu vida, por ello tenemos algunas recomendaciones de vestidos de graduación para verano 2025.

Recuerda que las siguientes sugerencias puedes adaptarlas a tu propio estilo, no se trata de casarte con un diseño en específico o quedarte con algo que no te gusta del todo.

6 ideas para tu vestido de graduación en verano 2025

En la elección de tu vestido debes considerar muchos factores, como el color, el largo, el tipo de falda, la textura y los tejidos. Esta decisión se debe basar especialmente en tu gusto y en lo que te haga sentir más cómoda.

Y para ayudarte en esta elección y que brilles más que nunca, tenemos algunas recomendaciones.

1. Vestidos con falda amplia

Foto: Liverpool

Este tipo de vestidos suelen ser un clásico para los eventos de graduación. Su corte, además de ser elegante y ligero, te hará ver como toda una princesa.

Existen faldas amplias con más volumen o puedes elegir un vestido con una falda como la de imagen: aunque es abierta, tiene una caída suave. Otro de los detalles favoritos de esta recomendación es su escote de corazón, que está acompañado de una manga corta que adorna el brazo.

2. Vestidos de corte inusual

Foto: El Palacio de Hierro

Para quienes quieren algo más atrevido y diferente, puedes elegir vestidos de cortes asimétricos o con cut outs. Éstos pueden ser en la falda o en el corte de la cintura, por ejemplo.

En el vestido de la imagen podemos ver un modelo totalmente diferente, pues el tipo de escote es cruzado, mostrando solo un brazo mientras el otro tiene mucha estructura y un hombro alto. Este vestido solo tiene una manga larga para un brazo, lo cual suma elegancia.

Los cortes inusuales le darán un toque diferente a tu vestido, además de que pueden ayudar a resaltar tu personalidad.

3. Vestidos de materiales en capa

Foto: Doce38 Boutique

Un vestido con capas que usa diferentes materiales y texturas da como resultado una pieza única. Atrévete a usar este tipo de vestidos que también están en tendencia y que seguro te harán destacar en tu fiesta. Por ejemplo, este vestido de falda amplia, además de usar tres colores distintos, utiliza diferentes materiales que le añaden más dinamismo y creatividad al diseño.

4. Vestidos de acabado brillante

Foto: Doce38 Boutique

Si ya elegiste la forma de tu vestido pero no sabes qué tipo de acabado o estampado elegir, los toques brillantes seguro te gustarán. Un poco (o un mucho) de brillo definitivamente le dará protagonismo al modelo que elijas.

El vestido de la imagen usa un corte tipo sirena, que suele darle protagonismo a la cintura, y que además de brillantes incorpora volumen en la parte de abajo.

5. Vestidos de color pastel

Foto: BCBGMAXAZRIA

Elegir el color ideal también suele ser todo un reto. Ahora que los tonos pasteles están de moda, puedes elegirlos como una opción para el color de tu vestido. De estos tonos destaca el rosa pastel, el verde menta y el lavanda.

Normalmente estos colores están asociados con la ternura, la ligereza y el romance, así que si estos valores concuerdan con tu personalidad, no pierdas la oportunidad de usarlos.

6. Vestidos metálicos

Imagen de Sears

Los diseños metálicos también son perfectos para las noches de graduación. Ya sea dorado, plateado o cualquier color con acabado metálico, le añade un lujo y un efecto brillante a tu look. Puedes elegir un vestido como el de la imagen, que logra el acabado metálico con ayuda de una tela tipo satín.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

¿Estás tentada a ponerte extensiones de pestañas? Este método de belleza es popular por la forma en que puede realzar tu mirada y hacerte lucir arreglada sin esfuerzo, aunque manteniendo un aspecto natural. Sin embargo, como todo, tiene pros y contras. Por eso hoy te contamos cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas.

Las extensiones de pestañas son diferentes a las pestañas postizas por su forma de aplicación, duración y el material del que están hechas. Las extensiones de pestañas suelen ser sintéticas, de seda o de cabello de visón. Estos materiales, que imitan la apariencia de las pestañas naturales, pueden adaptarse a diferentes tamaños y formas.

Cuáles son los riesgos de las extensiones de pestañas

Foto de Freepik

Este tratamiento se aplica en un salón de belleza, donde una especialista coloca las extensiones mediante un procedimiento de aproximadamente dos horas; se usa un tipo de pegamento con el que se adhieren las extensiones sobre tus pestañas naturales con ayuda de unas pinzas.

Las extensiones de pestañas suelen ser las favoritas de muchas chicas porque su aspecto natural y voluminoso puede durar entre uno y dos meses, aproximadamente. Después de este tiempo las pestañas comienzan a caerse por sí solas, por lo que se debe ir al salón para una nueva colocación.

Este procedimiento puede ser seguro si se toman las precauciones y medidas necesarias de higiene necesarias, indica la Academia Estadounidense de Oftalmología. En caso contrario, es necesario tomar en cuenta algunos factores que pueden ser perjudiciales para la salud.

Es imprescindible acudir con una especialista que cuente con buenas referencias de su trabajo, dentro de las cuales debes considerar la limpieza y la experiencia.

1. Infecciones bacterianas

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Oftalmología, una incorrecta limpieza de los instrumentos en la aplicación de las extensiones de las pestañas puede ser la causa de una infección en el párpado. En este punto, también es importante cuidar la limpieza del entorno, ya que las bacterias pueden ingresar en caso de una lesión.

Para el portal Today, la dermatóloga Shari Lipner comparte que las infecciones bacterianas también pueden ser originadas por no considerar la limpieza de las pestañas dentro de la limpieza facial. De esta manera, se acumulan bacterias en la base de las pestañas que pueden afectar las glándulas sebáceas, provocando orzuelos como consecuencia de una infección.

Los orzuelos son similares a un bulto de color rojo que se presenta en el párpado; puede tener una acumulación de pus que resulta dolorosa.

2. Riesgo de afecciones en la córnea y el párpado

Las pinzas con las que se colocan las pestañas son un tipo de objeto puntiagudo que se acerca bastante al párpado y la córnea, por lo que usarlo de manera incorrecta pone en riesgo la salud; en algunos casos, se podrían causar traumatismos o arañazos en esta parte del ojo.

3. Alergias a los adhesivos

De acuerdo con expertos en la salud de la piel, los pegamentos usados en este procedimiento pueden contener diversos químicos que resulten dañinos para la salud ocular. Aunque es muy baja la probabilidad de una alergia, la dermatitis alérgica de contacto se puede presentar con sarpullido, picazón y ardor.

Asimismo, dermatólogos advierten que los ingredientes del adhesivo pueden llegar a obstruir los bordes del párpado y limitar la producción de aceites necesarios para la salud y la lubricación del ojo. Dentro de las afecciones se puede originar un caso de conjuntivitis y erosión conjuntival.

4. Se puede dañar el folículo de las pestañas

La mala manipulación de las pestañas naturales puede tener efectos negativos en el folículo. Por ello, la persona que aplica las extensiones debe tener especial cuidado y evitar frotar o jalar.

El portal Today advierte que el uso excesivo de las extensiones de pestañas también podría causar alopecia o adelgazamiento extremo de las pestañas naturales.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Por qué te duelen las piernas cuando estás en tu periodo

Diseños de uñas milky para un look elegante y relajado

unas-milky-nails

Para quienes aman lucir nuevos diseños de manicura, tenemos una serie de recomendaciones en uñas milky: una tendencia que imita la textura suave y sedosa de la leche. Aunque al principio parece un trend limitado, en realidad se puede agregar variedades de colores y decoraciones de una manera súper elegante.

Este tipo de uñas hace que los colores luzcan en un estilo suave y brilloso, perfecto para quienes quieren un manicure elegante sin usar diseños más elaborados y sin dejar de llamar la atención.

Diseños de uñas milky para un look elegante y relajado

Las uñas milky son llamadas así por su aspecto suave y brillante como el de la leche. Estos diseños se pueden lograr utilizando un esmalte de gel translúcido que normalmente se usa en color blanco o crema, pero que puede adaptarse en diversas tonalidades.

1. Nude

Foto: Instagram. @mammaa.nails

Los tonos nude son ideales para lucir unas uñas milky minimalistas y bonitas. De esta manera tu manicure tendrá un aspecto natural con un brillo muy específico. Si quieres agregarle detalles puedes optar por un poco de glitter dorado, ya sea en una línea o formando una figura.

2. Mariposas en claridad

Foto: Instagram. @gaianails_studio

Si hay algo que relacionamos con la calma y la suavidad es el vuelo libre de la mariposa. En la imagen se plasma su figura sobre una base en blanco con toques delicados en plata. Finalmente, la mariposa en tonos pasteles acaba de darle a la uñas el estilo soft que buscamos con el efecto milky.

Otra cosa que destaca de este diseño es la forma ovalada de la uña, una punta que estiliza perfecto las manos.

3. Milk and cherries

Foto: Instagram. @aria_beuty_room_

No hay forma de que las cerezas no luzcan bien en las uñas. En la imagen podemos ver que no son necesarias unas uñas largas para este diseño, pues las cerezas lucen en un tamaño pequeño. Como estos frutos, puedes elegir cualquier diseño diminuto que contraste con el efecto base.

4. Flores de primavera

Foto: Instagram. @anaysonianails

No porque el efecto milky sea minimalista significa que es sencillo, para muestra este ejemplo. Aunque las flores suelen ser muy comunes en los diseños, esta nueva forma de lucirlas seguro te gustará. Consiste en agregar una base milky y por encima unos bocetos florales en colores suaves, combinados con pétalos blancos.

Este diseño se adapta perfecto a unas uñas cortas de forma cuadrada.

5. Un brillo suave

Foto: Instagram. @estudioamapola.54

Este manicure incorpora una de las mejores combinaciones: un acabado suave con un toque brillante. El secreto para que estas dos opciones hagan buen juego es usar colores que hagan un buen match, para que los brillos en el nacimiento de la uña den un acabado tipo degradado.

Para este efecto se usa un brillo encapsulado en tono morado pastel, que combina perfecto con la base rosada.

6. Verde milky

Foto: Instagram. @nailsxmina

Para agregar más variedades de color a tu manicure milky, puedes elegir la elegancia del verde. La base translúcida se presta perfecto para crear un diseño elegante acompañado de unos soles en dorado.

En la imagen se utilizan dos tonalidades de verde, esmeralda y pastel. Con este estilo francés tus uñas se verán aun más sofisticadas.

7. Uñas tipo cielo

Foto: Instagram. @leydi_veranails

La base “lechosa” queda perfecta con los tonos suaves de colores como el azul. En esta recomendación podemos ver la combinación de un diseño francés, con un efecto tipo mármol que se expande completamente en algunas uñas.

En este tipo de manicure no puede faltar el toque del color dorado que hará ver más elegante el diseño.

Leer más:

Diseños de uñas con frutas para lucir muy cool en temporada de calor

Bakuchiol, el ingrediente de skincare que promete ser tan bueno como el retinol

Qué es el bakuchiol y cómo puede beneficiar tu piel

Entre los ingredientes más utilizados para el skincare es muy probable que no hayas escuchado aún el nombre de bakuchiol. Se trata de una sustancia que puede ser tan poderosa como el retinol pero que se considera ser más amable con la piel sensible.

Nosotras te contamos a continuación sobre este ingrediente y sus potenciales beneficios para ti.

Qué es el bakuchiol

Desde hace algunos años se ha comparado al bakuchiol con el retinol, un ingrediente “estrella” en el cuidado de la piel. Es un extracto que proviene de las semillas del babchi, una planta originaria de India que se utiliza en la medicina tradicional china y ayurveda. De acuerdo con el portal Everyday Health, este ingrediente de origen vegetal tiene propiedades que ayudan a mejorar la renovación celular de la piel. Es por esta razón que este ingrediente en la actualidad suele ser un componente en productos como sérums, aceites y cremas.

A menudo sus beneficios son comparados con los que ofrecen los retinoides, los cuales están encargados de la estimulación del colágeno y combaten la aparición de arrugas prematuras y líneas de expresión. Recordemos que los retinoides son sustancias derivadas de la vitamina A que se utilizan bajo prescripción, mientras el retinol es una versión más débil para venta libre.

Pese a las similitudes en mejorar la apariencia de la piel, se considera que el bakuchiol no tiene los mismos efectos irritantes que puede tener el retinol, especialmente en pieles secas y sensibles. Esto puede ser una gran noticia para quienes tienen piel sensible y no pueden disfrutar los beneficios del retinol.

Beneficios del bakuchiol para la piel

Foto de Freepik

Estudios han demostrado que el uso del bakuchiol puede tener diversos beneficios; sin embargo, de acuerdo con Harvard Health, la evidencia de estos beneficios todavía se basa en estudios muy limitados. Si bien la información es prometedora, todavía no hay una garantía de sus propiedades.

Como siempre, recomendamos que antes de aplicar cualquier producto nuevo acudas con tu dermatólogo para conocer cuáles son las necesidades de tu piel y hagas una prueba para prevenir cualquier reacción adversa.

1. Promueve la renovación celular

El uso del bakuchiol puede estimular la renovación celular, explica el portal Health. En este proceso de exfoliación, las células muertas se reemplazan rápidamente por células nuevas, lo que ayuda a mejorar el tono y la apariencia de la piel.

2. Previene la aparición de líneas de expresión

Estudios de laboratorio han demostrado que estimula diferentes tipos de colágeno y proteína que le dan estructura y flexibilidad a la piel. Es por ello que el uso de bakuchiol puede resultar favorecedor para tener una piel con mayor elasticidad, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión.

3. Actúa como antioxidante

Este ingrediente puede funcionar como un antioxidante, el cual sirve para proteger las células de cualquier daño originado por la radiación ultravioleta y la contaminación ambiental. Asimismo, puede ayudar a agilizar la reparación de la piel dañada.

4. Reduce el fotoenvejecimiento y la hiperpigmentación

El fotoenvejecimiento es otro tipo de afección en la piel causado por la exposición prolongada al sol. De acuerdo con Health, el bakuchiol también podría ayudar a reducir el daño cutáneo causado por esta exposición.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Las malas posturas que debes evitar cuando trabajas frente a la computadora

Las nuevas voces sobre la pasarela internacional en 2025

pasarelas-otono-invierno-2025

Nada es más constante en la moda que el cambio. Tendencias van y vienen, firmas repuntan o descienden, y por supuesto, diseñadores llegan o se despiden. El juego de las sillas no descansa una sola temporada. Los desfiles de otoño/invierno 2025 comenzaron con gran expectativa por los debuts de afamados creadores.

Uno de los shows más esperados fue sin duda el de Tom Ford en París, ya que marcó el inicio de una nueva era para esta firma de lujo. El diseñador de origen colombiano Haider Ackermann mostró su primera colección como director creativo, la cual tomó inspiración de la estética de Wall Street de los años 80.

La presión sobre el diseñador era significativa, debido a que su antecesor, Peter Hawkings, solo permaneció en el puesto durante un año. No obstante, Ackermann hizo lo que mejor sabe hacer: cautivar con una visión contemporánea, con una gran técnica para trabajar los materiales y con una elegancia que parece sencilla pero no lo es.

Sobre la pasarela comenzaron a desfilar abrigos, chamarras, camisas, corbatas, pantalones, entre otras piezas, todo de cuero. Nada fue demasiado ajustado ni ceñido. Los vestidos negros con solapas de esmoquin flotaban con suavidad, mientras que los trajes largos con aberturas laterales en las piernas fueron sexys sin rayar en el exceso.

Previo al desfile, Ackermann dijo que buscaba que las prendas se vieran lujosas, y realmente lo consiguió. También quería que llamaran la atención pero sin ser escandalosas, y encontró la justa medida. Con una ovación de pie, liderada por el propio Tom Ford, el diseñador regresó tras bambalinas después de su exitoso debut.

Foto: Tom Ford

Con el pie derecho

Cuando Sarah Burton se despidió de la firma Alexander McQueen, luego de casi tres décadas, pocos imaginaron que llegaría por la puerta grande a la maison Givenchy. Su primera colección como directora creativa, presentada en París, significó un homenaje al estilo de Hubert de Givenchy: femenino, sofisticado y con acentos contemporáneos.

Burton reinventó el little black dress mediante formas geométricas, transparencias y faldas con grandes volantes. En su propuesta brillaron los abrigos con mangas curvas y estampados abstractos, así como los pantalones formales de cintura alta acompañados con tops decorados con piedras de distintos tamaños y colores.

También en la Ciudad Luz, Julian Klausner debutó para la firma Dries Van Noten. El desafío para este joven diseñador belga no fue sencillo, debido a que su trabajo estuvo bajo la atenta mirada del fundador de este sello de moda, aun cuando ambos están familiarizados debido a que colaboraron por más de seis años.

Klausner combinó siluetas estructuradas con tejidos livianos en vestidos que mezclaban estampados contrastantes. También presentó llamativas chaquetas ornamentadas con borlas de cortina y abrigos cubiertos de flecos de seda. El creador jugó con prints, materiales, drapeados, volantes, lentejuelas, entre otros recursos. Las nuevas voces sobre la pasarela resonaron con gran fuerza.

TEXTO: C. ARCINIEGA

Cuáles son los beneficios del aceite de argán para el cabello

Cuáles son los beneficios del aceite de argán para el cabello

Seguramente has notado que el aceite de argán es un ingrediente común en el cuidado del cabello, presente tanto en forma pura como en otros productos ya formulados. Existen múltiples beneficios del aceite de argán que debes conocer para tener un cabello hermoso.

Este tipo de aceite que proviene de las nueces del árbol de argán, originario de Marruecos. Sus propiedades nutritivas e hidratantes también son usadas para productos del cuidado de la piel.

Cuáles son los beneficios del aceite de argán para el cabello

Foto de Freepik

De acuerdo con el blog de John Frieda, el aceite de argán está compuesto por ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitamina E. Las propiedades del aceite de argán pueden favorecer a cualquier tipo de cabello, sin embargo, es necesario identificar el objetivo para cumplir.

1. Aporta hidratación profunda

El aceite de argán puede quitarle el aspecto seco a tu cabello, explica Medical News Today. Los ácidos grasos que contiene pueden proporcionar a tu cabello la hidratación que necesita, funcionando así como un acondicionador natural para cabello seco y dañado.

2. Adiós al frizz

Si tu cabello suele tener este aspecto esponjado, el aceite de argán puede ser una solución. Sus propiedades pueden proteger ante la humedad del aire y hacer que tu cabello sea más manejable sin cabellos sueltos y rebeldes.

3. Aporta brillo y elasticidad

Aplicar este tipo de aceite a tu cabello puede hacerlo ver con más brillo y elasticidad gracias a sus componentes, como los ácidos esenciales y la vitamina E.

4. Alivia la irritación del cuero cabelludo

Otro de los problemas comunes del cabello es la irritación del cuero cabelludo, el cual puede ser el causante de otras afecciones como la caspa. Para solucionar este problema, puedes aprovechar las propiedades antiinflamatorias que tiene el aceite de argán. De esta manera puedes ayudar a calmar o aliviar la picazón y la sequedad del cuero cabelludo.

¿Cómo puedes usar el aceite de argán?

Tener el cabello grasoso por no saber cómo aplicar el aceite no suele ser nada cómodo. Por ello es recomendable que antes de aplicarlo consideres la cantidad y el grosor de tu cabello.

Puedes usarlo en productos que lo añaden como ingrediente, o bien, optar por comprar aceite de argán puro. Especialistas en el cuidado del cabello recomiendan adquirir un aceite de fórmula ligera para que sea fácil de remover.

Esta es solo una de las maneras en que puedes usarlo.

  1. Haz tu rutina de lavado del cabello con shampoo y acondicionador. Después seca tu cabello para quitar el agua restante.
  2. Frota una pequeña cantidad de aceite para calentarlo en tus manos. Después aplica la cantidad necesaria empezando por las puntas y llegando solo a medios. Evita aplicarlo directamente en la raíz.
  3. Con ayuda de un peine puedes distribuir bien todo el aceite aplicado.
  4. Deja secar tu cabello y péinalo como prefieras. Tu cabello se verá más liso y manejable.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Qué es el síndrome del shock tóxico y cómo puedes contraerlo si eres mujer

Bikinis de moda que las celebridades están luciendo en primavera 2025

bikinis-de-moda

Elegir el traje de baño ideal es probablemente una parte de las vacaciones que resulta tanto complicada como prometedora. Entre tantos tipos de diseños a veces es difícil decidir, pero es posible que entre los bikinis de moda que lucen las celebridades, encuentres el estilo que a ti te podría gustar.

No se trata de copiar exactamente lo que ellas usan ni gastar lo mismo, sino inspirarte en las formas, colores, efectos y acabaos que están en tendencia. Que nada te limite a lucir tu bikini favorito, recuerda que lo mejor es lo que a ti te gusta.

Bikinis de moda que las celebridades están luciendo en primavera 2025

Foto: Instagram. @milliebobbybrown

1. Bikini de top triangular

Recientemente Millie Bobby Brown compartió en redes sociales algunas fotos en donde luce un bikini de dos piezas. En la parte de arriba podemos ver un top triangular de diseños azules y blancos, mientras que en la parte posterior utiliza una pieza tipo short que cubre el resto del bikini.

Bobby utiliza la tendencia de los top triangulares, una forma que se adapta a cualquier cuerpo siempre y cuando elijas el soporte adecuado.

2. Con top más largo

Foto: Instagram. @bellahadid

Solemos asociar los bikinis con tops muy pequeños, pero también puedes usar trajes de dos piezas cuya parte superior cubra gran parte del torso; es una manera en que te puedes sentir más cómoda, y Bella Hadid te lo demuestra. Además, este tipo de estampado que nos recuerda a un picnic romántico, está súper de moda.

3. Con acabado metálico

Foto: Instagram. @kimkardashian

Desde el año pasado, los trajes de baño con efecto metálico forman parte de las mayores tendencias en cuestión de moda vacacional. Kim Kardashian es una de las celebridades que han contribuido al trend.

4. Bikini ‘radical optimism’

Foto: Instagram. @dualipa

“Besos desde Sydney, en mi bikini favorito ‘Radical Optimism’”, compartió la cantante en su Instagram, en dónde luce un bikini de dos piezas que retoma la esencia de su álbum más reciente.

Los estampados y colores vibrantes suelen ser el distintivo principal de cada bikini, el de este bikini es particular porque incorpora el diseño de una estrella entre el color azul y el rosa para la parte de arriba, mientras que en la parte posterior lucen unas líneas horizontales de los mismos colores. Sabemos que los diseños florales son los favoritos de la temporada, pero usar algo nuevo seguro te hará destacar.

5. Bikini con brillantes

Foto: Instagram. @simonebiles

Los bikinis con acabados brillantes o con pedrería también son ideales para lucir en esta temporada. Así lo demuestra la gimnasta olímpica Simone Biles, con un traje de dos piezas, en donde destaca el top triangular adornado con pedrería en color rosa.

6. Trajes de una sola pieza

Foto: Instagram. @oliviarodrigo

Sí, ya sabemos que en esta lista nos estamos concentrando en los bikinis pero los trajes de una sola pieza también tienen su toque y Olivia Rodrigo nos muestra cómo lucirlos en esta temporada. Si a ti te hacen sentir más cómoda los trajes de una pieza, aquí tienes un ejemplo de celebridad que se siente igual. Aunque el color completamente rojo del traje nos encanta, hay muchísimos diseños que los hacen más dinámicos e incluso atrevidos.

Leer más:

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

Cuáles son los mejores lentes de sol para tu tipo de cara

Cuáles son los mejores lentes de sol para tu tipo de cara

¿Te has probado miles de lentes de sol y ninguno te convence del todo? La forma de nuestra cara es un factor principal para escoger unas gafas impactantes. En ocasiones, escogemos algunas que nos incomodan por la poca armonía que nos dan, así que te explicaremos cómo elegir lentes de sol para tu tipo de cara.

Recuerda que estas son solo sugerencias, siempre puedes decidirte por lo que más te atraiga o se asemeje a tu estilo personal.

Cuáles son los mejores lentes de sol para tu tipo de cara

Foto: Imagen de lookstudio en Freepik

1. Cara redonda

Las facciones son curvas, especialmente las mejillas, y la barbilla no está muy marcada. Por su apariencia suave, es mejor usar gafas rectangulares o cuadradas porque así equilibran la apariencia redonda, estilizando el rostro.

2. Cara ovalada

Es más larga que ancha, por lo que suele verse como un rostro alargado, aunque no pierde cierta redondez. Si buscas lograr acortar visualmente la distancia entre la frente y barbilla, entonces lo ideal es que encuentres unos lentes de sol angulares o redondos, pero que sean bastante grandes (anchos).

3. Cara oblonga

Este es un rostro alargado pero, a diferencia del ovalado, mantiene el mismo ancho desde la frente hasta la mandíbula y no tiene una redondez tan obvia. Puedes optar por marcos cuadrados o redondos, pero siempre cuida que sean bastante anchos.

4. Cara cuadrada

Se determina por una mandíbula pronunciada, que además tiene un ancho muy similar al de la frente. La mejor opción son las gafas redondas u ovaladas, esto hará un contraste con los rasgos más duros.

5. Cara tipo corazón

La frente y los pómulos son amplios, mientras que el mentón es angosto y casi puntiagudo. Suelen tener un pico de viuda en la línea del cabello. Escoge unos lentes de sol tipo ‘cat eyes’ o ‘wayfarer’. El sitio Real Simple nos aconseja descartar aquellos que tengan decorados en la parte superior. Este tipo de cara es muy similar a la triangular, así que sigue estas mismas recomendaciones.

Leer más:

Igari makeup, el maquillaje japonés que querrás imitar

Diseños de uñas con frutas para lucir muy cool en temporada de calor

diseños de uñas de frutas

El colorido y la frescura de las frutas son perfectos para incluir como un diseño de manicure, dando la posibilidad de elegir tu favorita para llevarla en tus manos. Para que aproveches este tipo de diseños creativos en tiempos de calor, Nosotras te damos algunas ideas de uñas con frutas para lucir muy cool en esta temporada.

Un mango, una naranja o un par de cerezas… las frutas también pueden usarse en la manicura y es muy probable que el resultado te encante.

Diseños de uñas con frutas para lucir muy cool en temporada de calor

Foto: Instagram. @ts_nails0

1. Frutos rojos

Para que te des una idea de cómo usar las frutas para decorar tus uñas, este diseño incorpora más de un dibujo. El color base puede ser el de la fruta que escojas, mismo que será usado para incorporar otros bocetos, como los patrones de cuadros de la foto.

2. Un coctel de frutas

Foto: Instagram. @ts_nails0

¿Por qué elegir una fruta cuando puedes elegir todas las que quieras? Este diseño puede aplicarse en uñas petite, ya que todos los dibujos de frutas se aplican en un tamaño diminuto.

Para que estos trazos no se pierdan, puedes elegir un color nude como base, de manera que las pequeñas frutas resaltarán por su color.

3. Media naranja

Foto: Instagram. @h.collective

Añade en dos de tus uñas el dibujo de la mitad de una naranja acompañada de unas hojas verdes. Por otra parte, incorpora por completo el color naranja en el resto de las uñas.

4. Uñas mora azul

Foto: Instagram. @sammienails_

Para dar variedad, puedes elegir agregar diferentes tonalidades de un mismo color principal. En este caso, la mora azul es el fruto protagonista del diseño, por lo que vemos el azul en todas las uñas.

Atrévete a usar más dibujos y colores que hagan un diseño armonioso.

5. Uñas de manzana

Foto: Instagram. @chromefangstudio

El rojo elegante de las manzanas es aprovechado en este diseño para crear un aspecto más sobrio. Aquí también puedes agregar el boceto de la mitad de una manzana para un solo dedo por mano.

6. Arcoiris frutal

Foto: Instagram. @rachelsuenails

Si no le temes al exceso de color, estas uñas son para ti. Aquí podrás agregar una fruta y un color por dedo. Por ejemplo, puedes agregar un patrón de fresas con un rosa pastel de fondo o unos kiwis con un fondo neutro. Todos los dibujos de un tamaño pequeño para crear un balance ideal.

7. Watermelon nails

Foto: Instagram. @rachelsuenails

Este diseño muestra otra nueva forma de lucir las frutas en las uñas. Se utilizan los colores principales de la sandía como el rojo y el verde sobre una base nude, con un efecto blush. También se agrega, en la punta, el dibujo de una sandía. De esta manera tus uñas tendrán un diseños sutil pero colorido.

Leer más:

Diseños de uñas ‘butter yellow’, para brillar con el tono más cool de la temporada

Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

Cada uno de los productos que conforman el skincare tiene un propósito distinto. Aunque algunos pueden parecerse en la consistencia y en otras características, su compuesto responde a diferentes necesidades de la piel. Hay una diferencia entre un sérum y una crema, por ejemplo, y es importante distinguirla.

La crema hidratante y el sérum son básicos en la rutina de cuidado, pero para obtener mejores resultados con su aplicación, es necesario conocer su diferencias y de esta manera, elegir lo mejor para ti.

Cuál es la diferencia entre un sérum y una crema para la cara

Foto de Freepik

El skincare en redes sociales suele mostrarse como un procedimiento en el que se agregan diversos productos faciales, con el fin de mejorar la apariencia de la piel. Lo cierto es que no todas las pieles tienen las mismas necesidades, por lo que es mejor conocer las características y diferencias de cada producto, así como acercarte a un especialista para saber cuáles son las condiciones de tu piel.

¿Para qué sirve un sérum?

Un sérum o suero es un producto para la piel que se caracteriza por tener una consistencia mucho más líquida que la crema. De acuerdo con el portal Byrdie, los sérums aportan ingredientes activos como la vitamina C y el ácido hialurónico, por ejemplo. Su fórmula ligera permite que los ingredientes penetren la piel de una forma más profunda y rápida.

Existen muchos propósitos distintos que puede tener un sérum. Por ejemplo, pueden ayudar a minimizar la pérdida de agua de las células de la piel, lo cual previene la aparición de arrugas y líneas de expresión, explica el blog de la marca Cetaphil. Asimismo, la fórmula de los sueros puede responder mejor a problemas como el acné, la sequedad en la piel y los cambios relacionados con la edad.

¿Para qué sirve una crema hidratante?

La crema hidratante es un producto con una fórmula más espesa, misma que sirve para crear una barrera física que mantiene la piel hidratada y previene la resequedad. Para el portal Byrdie, la dermatóloga Deann Mraz comparte que las cremas hidratantes pueden mejorar y fortalecer la capa externa de la piel.

Asimismo, las cremas hidratantes contienen diferentes ingredientes que pueden combatir los efectos del envejecimiento. Para que tu piel esté hidratada, este tipo de cremas suelen contener ácido hialurónico, ceramidas, aceites orgánicos (macadamia, almendras, etc.) y/o vitamina E, por mencionar ejemplos.

Debido a que la fórmula de las cremas hidratantes contiene moléculas de mayor tamaño, estos productos no suelen penetrar la piel como lo hace un sérum.

¿Puedes usar los dos?

La efectividad de ambos productos puede probarse en conjunto dependiendo de las condiciones de tu piel. La dermatóloga Noelani González explica para el portal Byrdie que los ingredientes activos del sérum trabajan la piel a profundidad, mientras que la crema hidratante ayudará a retener la humedad de la piel. Es necesario que en tu rutina de skincare consideres aplicar primero los productos más ligeros.

Ahora que ya conoces sus diferencias, debes saber que usar cualquiera de los dos productos servirá para preparar tu piel antes del maquillaje, por lo que el sérum o la crema hidratante deben ser esenciales en tu rutina de cuidado.

Imagen principal: Imagen de Freepik

Leer más:

Vapear puede afectar tu piel, aquí te decimos cómo

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

La Met Gala 2025 es uno de los eventos más esperados en la industria de la moda, pues por su alfombra vemos a grandes celebridades presumiendo su estilo y creatividad con atuendos impactantes.

Para poder disfrutar de una nueva edición debes conocer la temática de la gala para poder admirar los looks y hasta “criticarlos” mejor. Nosotras te damos toda la información que debes saber para la Met Gala 2025, desde la temática hasta la lista de invitados que veremos en este día.

Met Gala 2025: fecha, temática y todo lo que debes saber

Una de las piezas que formarán parte de la exhibición en el MET. Foto: Instagram. @metmuseum.

En esta ocasión, la Met Gala 2025 nos trae un nuevo código de vestimenta para la gala: “Tailored for you” (Hecho a la medida, en español). Como todos los años, esto se determina tomando como inspiración la exhibición temporal a cargo del Costume Institute, realizada en el Met (Museo Metropolitano de Arte), en Nueva York.

Dicha exposición lleva como temática “Superfine: Tailoring Black Style”. La exhibición de primavera estará disponible en el mismo museo del 10 de mayo hasta el 26 de octubre de este año. El sitio oficial del Met comparte que la razón del código de vestimenta para los invitados es un guiño para la exhibición del museo. Se trata de un tributo hacia la moda de la población negra, enfocada en la sastrería durante el siglo XVIII.

Además, la vestimenta toma inspiración en el “Black dandy”. Esto hace referencia al hombre negro que utilizaba la elegancia en su vestimenta como una forma de resistencia ante la discriminación racial en la Inglaterra del mismo siglo. A su vez, esto es una respuesta al libro de Monica L. Miller titulado “Esclavos de la moda: Dandismo Negro y el estilismo de la identidad diaspórica negra”.

La alfombra roja se realizará el 5 de mayo, de acuerdo con el calendario del museo. Por otro lado, los anfitriones serán Colman Domingo, Lewis Hamilton A$AP Rocky y Pharrell Williams. LeBron James será co-anfitrión de honor.

Leer más:

Diseños de uñas ‘butter yellow’, para brillar con el tono más cool de la temporada

Diseños de uñas ‘butter yellow’, para brillar con el tono más cool de la temporada

uñas 'butter yellow'

Entre los colores que van mejor con la primavera, inmediatamente nos llega a la mente el amarillo. Y es que este color favorece a todos los tonos de piel, dando un brillo excepcional. En los últimos meses seguramente has visto que hay un tono de amarillo particularmente en tendencia: el ‘butter yellow’ o amarillo mantequilla.

Si tuviéramos que hacer una lista de las tonalidades que han definido por completo el año 2025, sin duda incluiríamos este tipo de amarillo. Y, por supuesto, tenemos ideas buenísimas para llevarlo en tu manicura.

Nosotras te damos ideas de diseños de uñas ‘butter yellow’.

Diseños de uñas butter yellow, para brillar con el tono más cool de la temporada

El ‘butter yellow’ es, literalmente, un tono de amarillo claro muy suave y de apariencia cremosa, que inmediatamente nos remite al color de la mantequilla. Su viveza y su brillo lo hacen el color de la temporada. Por eso te dejamos una serie de ideas para que luzcas unas uñas muy primaverales.

1. Básico cromado

Foto: Instagram. @ladolcevitaspasalon

La tendencia ‘butter yellow’ suele lucir bien por sí sola, pero si quieres añadir un poco de brillo, puedes incluir este efecto tipo cromado. Este efecto hace que las uñas resalten de una manera sencilla y elegante, ya sean en diseños largos o cortos.

2. Uñas tropicales

Foto: Instagram. @by_hannahtaylor

Este tono de amarillo, por estar lleno de vida sin dejar de lado la suavidad, puede ser acompañado con unas flores en rosa o en tu color favorito. Las flores pueden ser grandes o puedes incluir solo algunos pétalos. Con solo unos detalles, nos hace pensar en unas vacaciones tropicales.

3. Amarillo minimalista

Foto: Instagram. @sassynailbar

Con este tono como base puedes agregar unos pequeños dibujos de frutas como las moras. Este diseño es para quienes prefieren bocetos más discretos, así que luce muy bien en uñas naturales o un acrílico pequeño.

4. Abejitas y miel

Foto: Instagram. @coatedbykace

Con este color obviamente íbamos a elegir abejitas para decorar nuestro manicure. Con un contorno negro, el dibujo de la abejita resalta en el fondo amarillo.También puedes trazar unas líneas que simulen la ruta del vuelo de la abeja.

5. Puntas ‘butter yellow’

Foto: Instagram. @nailsbyashcharlesofficial

El estilo francés es uno de nuestros favoritos. En estas uñas con forma almendrada, el amarillo adorna la punta mientras que en la base de la uña se agregan unas pequeñas cerezas.
Para darle un toque más creativo puedes añadir un acabado brillante.

6. Medio limón

Foto: Instagram. @chelsey.sonlandbel

Si prefieres que tus uñas tengan diseños más variados, puedes elegir el boceto de un limón amarillo en un fondo de color natural. En otras uñas puedes añadir unos diseños florales.

7. Contornos elegantes

Foto: Instagram. @artbetweenthelines

El tono amarillo mantequilla puede ser llamativo de una manera muy sutil, resultando en diseños que son perfectos tanto para la oficina como para una salida de fin de semana. En este caso, tenemos dibujos de flores sin color extra, solo esbozados con dorado en un tono oscuro.

Leer más:

Uñas de cerezos, para llevar un poquito de Japón en tu manicura

Por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios

Por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios

Los accesorios son parte fundamental para complementar el outfit y, a veces, en la urgencia de encontrar el anillo perfecto o el collar más bonito, ignoramos que el material del que está hecho sea apto para nuestra piel. ¿Te has preguntado por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios?

Casi todas las chicas hemos pasado por ese triste momento en el que tu accesorio favorito se convierte en el peor enemigo para tu piel, pues luego de ponértelo tu piel comienza a tener una aspecto verdoso.

Por qué tu piel se pone verde con algunos accesorios

Muchas veces solemos pensar que la razón por la que un accesorio afecta de esta manera nuestra piel se debe a la calidad y al precio, sin embargo, otro factor a considerar es el tipo de metal empleado en el accesorio, explica el servicio Genesis HealthCare.

El principal componente que suele causar este tipo de efecto es el cobre, un material muy común en los accesorios de bisutería. El cobre de los accesorios reacciona cuando entra en contacto con el sudor, con lociones y otros productos que aplicamos, lo que causa una oxidación que causa una película de coloración verdosa en la pieza, la cual se traslada a la piel, explica Reader’s Digest.

No obstante, es posible que otros componentes actúen de la misma forma en la piel, por ejemplo, el níquel. Prácticamente cualquier metal que no sea oro puro o plata, pueden causar esta reacción. Incluso hay joyería que contiene una aleación con oro o plata, que puede generar esta coloración.

¿Es peligroso?

Tener la piel de este color fuera de lo normal puede resultar alarmante, lo cierto es que esta reacción es muy diferente a una alergia cutánea al cobre, por lo que no resulta peligrosa y se puede remover.

Por otra parte, es importante prestar atención a la reacción de nuestra piel después de usar accesorios, pues si presenta enrojecimiento, hinchazón y comezón, es posible que este sí sea un caso de alergia.

¿Cómo evitar este efecto en la piel?

No siempre es necesario evitar el cobre para que los accesorios no tengan un efecto negativo en tu piel. Para ello, existen algunos tips que puedes aplicar.

  • Aplica esmalte de uñas transparente en el accesorio para que cree una barrera entre el metal y la piel.
  • Limpia tus accesorios para eliminar residuos de lociones, cremas, etc.
  • Almacena tus accesorios en un lugar seco.
  • Evita que tus joyas tengan contacto con el agua.
  • Evita usar muchos accesorios durante temporadas de calor.

Imagen principal: Foto de Freepik

Leer más:

Para qué sirve un masaje linfático en la cara

Salir de la versión móvil
OSZAR »